Tipos de pruebas para la detección del Coronavirus
¿Qué tipos de pruebas existen para la detección del coronavirus?
El coronavirus se puede detectar con 2 pruebas:
PCR: Detecta el RNA del virus. Es la técnica más sensible,necesita menos carga viral para ser positivo y es la que detecta antes y durante más tiempo el virus.
Antígenos: Detecta los antígenos de la superficie del virus. Necesita mucha carga viral para ser positivo por eso se recomienda en pacientes con síntomas.
¿En qué se diferencia un test rápido de una prueba PCR?
El test rápido detecta los anticuerpos pero tiene menor sensibilidad, el PCR detecta la enfermedad durante más tiempo, necesitando menos carga viral.
El test rápido detecta los anticuerpos, es decir, las defensas generadas para luchar con el virus. Este test no detecta el virus y se utiliza tras haber pasado los 10 primeros días síntomas.
Los tests rápidos, a pesar de dar el resultado en muy poco tiempo, tienen una menor sensibilidad y especificidad que la PCR. Los resultados, en caso de duda, deben ser valorados por un médico.
¿Todas las pruebas sirven para lo mismo?
La PCR confirma si la persona a la que se le realiza tiene virus en la zona donde se extrae la muestra. Si la persona tiene el virus, puede contagiar. Los test de anticuerpos son test en sangre, bien por digitopunción o por extracción de sangre. Estos test confirman si se han creado defensas contra ese virus, pero no si actualmente el virus está activo, y por tanto, contagia.
¿Cuál es su fiabilidad?
PCR:
El material con el que trabajamos en midiagnostico.es tiene marcado CE, y una fiabilidad del 97%. Detecta 20 copias/ microlitro.
Anticuerpos:
*Sensibilidad del 100% y una Especificidad del 98,5% en IgM ELISA SARS-CoV2
*Sensibilidad del 95% y una Especificidad del 98,3% en IgG ELISA SARS-CoV2
¿En qué momento tengo que realizar una prueba Covid?

