¿Qué son los anticuerpos neutralizantes?
Los anticuerpos neutralizantes es una de las defensas que tiene nuestro sistema inmunitario y se generan en el momento en el que una persona sufre una infección.
Este tipo de anticuerpos permiten eliminar el efecto de los microorganismos invasores, cuya actividad se va a desencadenar gracias a las proteínas situadas en la superficie de los virus, a las que se unen para ‘bloquear’ la infección.
Con relación al COVID-19, se está investigando si estos anticuerpos de pacientes que han estado en contacto con el coronavirus SARS-CoV-2, podrían utilizarse como base para nuevos tratamientos en COVID-19.
El hecho de entender cómo el coronavirus es capaz de invadir las células y cómo actúan los anticuerpos neutralizantes para combatirlo, es fundamental para avanzar en el posible uso de estos anticuerpos con fines terapéuticos o preventivos. Aún es necesario mejorar las técnicas para determinar estos anticuerpos y obtener así, datos más fiables que nos permitan disponer de información más completa y fiable.
Los estudios hasta el momento en SARS-CoV-2 indican que los anticuerpos neutralizantes aparecen de unas a dos semanas tras comenzar la infección, y que su punto máximo de actividad se produce entre las 4 y las 6 semanas.
Lo que aún no se ha podido confirmar, es si todos los pacientes generan anticuerpos neutralizantes, qué factores determinan su aparición, actividad, ni si los niveles de neutralización son siempre suficientes para conferir protección, ya que son demasiado variables y no se detectan en el 10-30% de los pacientes.
Hay muchas cuestiones que necesitan ser aclaradas. Desde el papel que desempeña en el control de la infección y los síntomas de la enfermedad, la posibilidad de la existencia de una protección cruzada de anticuerpos neutralizantes generados por otros coronavirus, si cuando la enfermedad se ha pasado y generados esos anticuerpos existe la posibilidad de volver a contraer la enfermedad, lo que se denomina reinfección. Pero sin duda, la cuestión más importante es conocer cuánto tiempo dura este efecto, en el caso de ser protectores de dicha reinfección.
Mecanismo de acción Vacunas SARS COV2


Ventajas de Anticuerpo Neutralizante
1. Para la vacuna contra el COVID-19:
● Ayuda en la evaluación de la eficacia de la vacuna
● Evaluar la necesidad de revacunación
2. Para pacientes de COVID-19:
● Ayuda en la predicción del progreso de la enfermedad
● Indicar cuánto tiempo dura la inmunidad después de recuperarse
3. Epidemiología
● Ayuda en estudios de cribado poblacional para averiguar proporción de personas que están INMUNIZADAS porque ya han pasado COVID-19 o por vacunación.