¿Qué es NIDA?

NIDA es un estudio prenatal innovador que permite detectar de manera no invasiva la presencia de aneuploidías en el feto. Analiza el ADN fetal presente en la sangre materna y permite obtener información del número de copias de los cromosomas 21, 13, 18, 9, 16 y 22, los cromosomas sexuales X e Y, y la presencia de microdeleciones.

Los cambios en la cantidad de ADN, tanto aneuploidías como deleciones, suelen caracterizarse por causar retraso mental y anomalías multiorgánicas, así como una alta tasa de muerte perinatal.

El riesgo de aneuploidías cromosómicas aumenta con la edad de la madre.

Estudio prenatal NIDA.

NIDA en un análisis prenatal no invasivo seguro, sencillo y fiable. Analiza el ADN fetal libre en sangre periférica materna y permite descartar la presencia de síndrome de Down, síndrome de Edwards y síndrome de Patau, entre otros.

¿Quién debe hacerse NIDA?

Mujeres embarazadas que quieran detectar las aneuploidías y deleciones más comunes en el feto o con embarazos de alto riesgo. NIDA también es válido en casos de embarazos gemelares o donación de óvulos.

En Midiagnóstico nuestro estudio genético es…

  • No invasivo : Evitando aminocentesis innecesarias.
  • Seguro: Para el feto y para la madre.
  • Sencillo: Sólo se necesitan 10 ml de sangre materna.
  • Temprano: A partir de la semana 10 de gestación.
  • Fiable: Detección probada del 99,5%